Helmut Newton, nacido el 31 de octubre de 1920 en Berlín, Alemania, fue considerado uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX. Sus fotografías contaban con su propio estilo, repleto de glamour y seducción, donde predominan los desnudos femeninos y los tacones de aguja.
Su vocación empezó con sólo 12 años de edad, cuando obtuvo su primera cámara. Por entonces, todas sus fotos eran en el metro. Años después, en 1938, tuvo que huir de Alemania a causa de la persecución a los judíos que realizaba el régimen nazi, trasladándose a Singapur donde obtuvo un trabajo en uno de los diarios más importantes para la sección de sociedad. Fue despedido al poco tiempo ya que en el periódico no gustaba el estilo de sus fotografías.
De Singapur fue deportado a Australia, donde fue alistado en el ejército australiano hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. Al acabar la guerra, se traslada a Melbourne donde abre su propio estudio de fotografía, y donde conoce a su mujer June Browne. Asimismo, viaja a Londres para completar su formación en el campo de la moda durante 2 años. Al terminar, se traslada a París para trabajar en prestigiosas revistas como Vogue o Elle, y donde fija su residencia habitual gracias al reconocimiento mundial que consigue tras su paso por la capital francesa. En 2004, Newton muere de un accidente de tráfico en Los Ángeles.
Su estilo, lleno de glamour, seducción y elegancia, le han hecho portada de las más prestigiosas revistas. Gracias a fotos de bellas mujeres en ambientes lujosos su trabajo se convirtió en un referente para el mundo de la fotografía. Newton ha sido un enamorado de la belleza, que conseguía captarla como nadie. Sus trabajos pueden verse expuestos en la Fundación Helmut Newton en Berlín.
Autora del post: Carla Del Río Carvajal



No hay comentarios:
Publicar un comentario