lunes, 2 de abril de 2012

Andreas Gursky

Andreas Gursky es un fotógrafo de nacionalidad alemana que nació el 15 de enero de 1955 en Leipzig y es conocido por sus fotografías de gran formato de paisaje a color y arquitectura. Actualmente Gursky trabaja y reside en la ciudad de Dusseldorf.

Andreas Gursky
El padre de Gursky era fotógrafo comercial y fue el encargado de introducirle en dicho arte. La formación del fotógrafo se llevó a cabo en la Academia de las Artes de Dusseldorf y en la Folkwangschule de Essen (fundada por Otto Steinert). Como sus mentores, cabe destacar las figuras de Bernd y Hilla Becher, los cuales desarrollaron en los años 50 una estética fotográfica conformada por una temática arquitectónica industrial anónima y desertada, que hoy en día se conoce como la nueva objetividad.
En 1984 Gursky abandona el estilo de sus maestros y retoma una observación de la realidad de carácter más espontáneo. Otro punto relevante en su carrera fue el que se dio a raíz de un viaje a Japón que el artista realizó y en el que fotografió el centro bursátil de Tokio. A partir de este viaje el autor recuperó un estilo más próximo a los fotógrafos comerciales. Durante los años 90 fue incorporando la manipulación digital en su obra.
El fotógrafo es un gran aficionado a captar imágenes empleando un punto de vista elevado. En sus fotografías suelen aparecer lugares de intercambio humano vinculados a la sociedad tardo-capitalista, espacios públicos como parlamentos, hoteles, piscinas, estaciones, aeropuertos o edificios de bolsa; y también lugares donde lo humano supone algo meramente anecdótico.
Andreas Gursky, Chicago Board of Trade II, 1999.

La obra de este autor ha sido relacionada con la posmodernidad, realizando un profundo análisis del comportamiento social estandarizado, resultado éste de un mundo profundamente modificado por la globalización y la alta tecnología. Es común en su obra la temática de la serialización.
Gursky ha realizado exposiciones en instituciones de todo el mundo. Algunas de ellas son las siguientes:Kunsthalle Zurich (1991),De Appel de Amsterdam (1992), Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Madrid (2001), Centre Pompidou (2002), MoMA de Nueva York (2005), ICA de Londres (2006) ,Kunstmuseum Basel (2007), Haus der Kunst, Munich (2007),Museum fur Moderne Kunst, Frankfurt (2008) y Moderna Museet, Estocolmo (2009).

Hoy día Gursky es considerado como el fotógrafo más cotizado del mundo. Éste controla minuciosamente su producción, creando tansolo 10 fotografías cada años, de las que solo saca 6 copias.

En el año 2007 la fotografái "99 Cent II, Diptych" fue vendida en Sotheby por 3.3 millones de dólares, convirtiéndose en aquel momento en la fotografía por la que más se ha pagado en una subasta.




99 Cent II, Diptych. Andreas Gursky, 2001.

Autora de la entrada: Noelia García Pérez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario