Páginas
Etiquetas
- Actualidad fotográfica (22)
- Análisis fotográfico (7)
- Fotógrafos publicitarios (19)
- Historia de la fotografía (9)
- Prácticas (7)
miércoles, 23 de mayo de 2012
Análisis gráfica Coca-Cola light
En el anuncio gráfico que se muestra a continuación se observa un vaso de cristal casi de tubo en mitad de la escena vacío, y una mano entrando por la derecha de hombre con una botella de Coca-Cola light intentando verter su contenido en el vaso vacío. Pero el líquido se mueve en contra de la ley de la gravedad, dibujando una línea vertical hacia arriba. La explicación es porque es tan light, que ni pesa. En la parte superior de la gráfica, se observa en pequeño el logo de Coca-Cola.
Destaca por la simpleza de sus colores. Podríamos decir que el tono es algo vintage. En cuanto a la luz utilizada, parece natural o difuminada y, si imaginamos las agujas de un reloj, el foco de iluminación se situaría en el número 8.
Autora del post: Cristina Ruiz
martes, 22 de mayo de 2012
De casta española.
Jon Kortajarena Redruello (Bilbao, Vizcaya, 19 de Mayo de 1985) es un modelo español. Ha realizado campañas de publicidad de Just Cavalli, Calvin Klein, Versace, Jean paul Gaultier, Giorgio Armani, Bally, Etro, Trussardi, Diesel, Mangano, Karl Lagerfeld, Pepe Jeans, pero sobre todo Matinique, H&M, Guess y Tom Ford por sus temporadas consecutivas con las marcas.
En MODELS.com Kortajarena actualmente está en el número 8 en los Top 50 Modelos Masculinos, y ocupa el puesto 7 en las lista Los Chicos del Dinero Top 25, delante de sus compatriotas Oriol Elcacho y Andrés Velencoso. El 26 de junio de 2009, Forbes clasificó Jon Kortajarena como Nº8 entre los Top 10 Modelos Masculinos con Más Éxito del Mundo.
Jon ha trabajado para muchas marcas de moda y ha participado tanto el videoclips como en cine. Se convirtió en imagen de la firma francesa Lacoste para la temporada primavera/verano 2011. Las imágenes de la campaña fueron captadas por los fotógrafos Mert&Marcus. Protagoniza en su segunda temporada como imagen de Pepe Jeans primavera/verano junto a la top Anne Vyalitsyna.
Jon firma un contrato de joyería para David Yurman donde vuelve a
trabajar con Kate Moss y ambos son fotografiados por Peter Lindbergh.
En 2012 aparece en el polémico video musical de Madonna, Girl gone wild.
Autor del post: Francisco Javier Guevara Herráez.
De las más deseadas en publicidad.

Ganó Miss Cheliabinsk 2005 y alguien le recomendó que se dedicara profesionalmente a la moda. Un año más tarde ya trabajaba en París. Poco tiempo después firmó un contrato con la agencia Traffic y en 2007 se convirtió en una nueva rookie de la revista Sport Illustrated Swimsuit.




La modelo rusa, que ha desfilado en varias ocasiones con los diseños de
lencería de Victoria's Secret junto a otras modelos de renombre como Adriana Lima y ha sido imagen de prestigiosas firmas,
es una de las maniquíes más demandadas de las pasarelas y despierta una
gran atención mediática desde que se hizo oficial su romance con
Cristiano Ronaldo, futbolista del Real Madrid.
Victoria's Secret:
Autor del Post: Francisco Javier Guevara Herráez
Tres de los más destacados en Fotografía.
Entre los mejores fotografos actuales encontramos muchos personajes destacados. Tres de ellos son Steve Winter, Declan McCullagh y Trey Ratcliff.
STEVE WINTER

DECLAN MCCULLAGH
Sus fotos han aparecido en publicaciones como: The New York Times,
Los Angeles Times, GQ, Scientific American, la revista Business 2.0, la
revista Gear, la revista Premiere, y otras decenas.
También han sido elegidas para informes anuales, carátulas de CD, portadas de libros, y se han mostrado en la televisión.
TREY RATCLIFF
La especialidad de Trey son las fotos en HDR, de alto rango dinámico
(High Dynamic Range). Aunque este tipo de arte no es muy realista, es
fascinante de una manera completamente diferente.
Trey combina varias fotos con diferentes tiempos de exposición, para
poder resaltar todas las luces y sombras, ampliando el rango
dinámico. Su obra es muy singular y ha viajado por todo el mundo (Nueva
York, Italia, Canadá, Islandia, Rusia, Ucrania, etc.)
Autor del Post: Francisco Javier Guevara Herráez
lunes, 21 de mayo de 2012
Llegan la NEX-F3 y la Alpha A37
Sony ha incorporado a sus catálogos la nueva NEX-F3 y la Alpha A37. Mientras la primera apuesta por un cuerpo pequeño y una pantalla articulada de 180º, la segunda sigue el testigo de su antecesora y cuenta con un monitor abatible.
![]() |
Sony NEX-F3 |
Las principales novedades de la NEX son la grabación de vídeo Full HD de 1920 x 1080 a 50i, flash integrado y anatomía mejorada que hará que la batería dure un 18% más.
El cambio más destacable de la cámara es su pantalla posterior, cuya movilidad se hha visto ampliada (180º) para facilitar los autorretratos. Además cabe destacar la función de “zoom imagen clara” que alarga el alcance de la óptica sin afectar a la calidad de imagen, y el encuadre automático.
En lo que se refiere a la Alpha A37 ,ésta ha combinado la estructura de espejo traslúcido SLT con un Sensor de 16 millones de puntos. Este nuevo modelo amplía su abanico de sensibilidad, pudiendo llegar a los 16.000 ISO.
![]() |
Sony Alpha A37 |
Autora del post: Noelia García Pérez
Fotografía en la historia
La fotografía es una forma de captar una situación y plasmarla para siempre. Ello ha provocado que se convierta en muchas ocasiones en una fuente primaria y, sobretodo, en una fuerte herramienta para demostrar la realidad. La historia está llena de momentos que si no hubiesen sido fotografiados, no tendrían la importancia que tienen hoy en día, o incluso que dichos hechos no pudieran ser demostrados como verídicos. Además, una gran muestra de ello es la necesidad que tienen la mayoría de los medios en captar de todo lo que informan. Actualmente se utiliza sobretodo la videocámara, pero la fotografía aún tiene una gran importancia, sobretodo cuando se trata de los llamados instantes decisivos. A continuación, una gran muestra de esos momentos. No serán los más famosos, pero sí momentos importantes de la historia.
Una de las primeras estudiantes negras en entrar en el nuevo instituto
interracial en Carolina del Norte, EEUU (1957)
Un estudiante asesina al presidente Inejiro Asanuma. (1960)
El monje budista Thich Quang Duc se autoinmola en protesta contra
la persecución religiosa del gobierno Subvienamita. (1963)
El jefe de policía sudvientamita ejecuta a un sospechoso del Viet Cong en Saigón. (1968)
Phan Thi Kim Phuc huye del lugar donde los subvietnamitas han lanzado Napalm (1972)
Desalojo de la policía con botes lacrimógenos el guetto de Modderdam, Cape Town, Sudáfrica (1977)
Autora del post: Cristina Ruiz Carrasco
Kodak nº1
La primera cámara que salió al mercado para ser comercializada, fue un producto de la empresa actualmente conocida como Kodak, aunque en sus inicios se conocía como Eastman Dry Plate Company. Lo más característico de esta cámara, era su facilidad de uso. Quedaron atrás aquellos días en que para hacer una fotografía tenías que ir cargado y tener conocimiento de uso. Con esta cámara, cualquier persona podía realizar una fotografía. La Kodak nº1 significó la democratización de la fotografía.
El precio de este producto era de unos 25 dólares, aunque ahora parezca poco, era muy caro en aquel momento. Por lo que al principio, era un producto de lujo. Pesaba 900 kg.
La famosa cámara kodak nº1 funcionaba con un rollo de película despegable y podía llegar a realizar hasta 100 fotografías. Es posible que gran parte de su éxito fuese el eslogan con la que se comercializó, un eslogan que pasaría a la historia por ser uno de los mejores: Tú presionas el botón, nosotros ya hacemos el resto.
Esta cámara salió al mercado en 1988 y fue producida en serie hasta 1895.
Autora del post: Cristina Ruiz Carrasco
El precio de este producto era de unos 25 dólares, aunque ahora parezca poco, era muy caro en aquel momento. Por lo que al principio, era un producto de lujo. Pesaba 900 kg.
La famosa cámara kodak nº1 funcionaba con un rollo de película despegable y podía llegar a realizar hasta 100 fotografías. Es posible que gran parte de su éxito fuese el eslogan con la que se comercializó, un eslogan que pasaría a la historia por ser uno de los mejores: Tú presionas el botón, nosotros ya hacemos el resto.
Esta cámara salió al mercado en 1988 y fue producida en serie hasta 1895.
Autora del post: Cristina Ruiz Carrasco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)